Proyecto Im-FFeeder.
No dejes morir tus peces de hambre.
Este alimentador automático para peces se puede adaptar para alimentar cualquier mascota, por ejemplo, ajustando las características del depósito del alimento para recibir croquetas o adaptando una válvula para dispensar líquidos.
Alimentador automático, proyecto Im-FFeeder, con depósito para el alimento.
En 2007, en el foro de discusión de la página Discus Page Holland, publiqué una serie de modificaciones que realicé a un alimentador automático, hasta hoy, ese alimentador sigue funcionando, pero con más modificaciones que las presentadas en el foro (lo que queda del alimentador original es el depósito del alimento).
Características:
- Funcionamiento independiente de otros sistemas (stand alone).
- Ultra bajo consumo (Las pilas llevan 4 años funcionando).
- No se conecta a la red de distribución de energía eléctrica.
- Intervalos de alimentación ajustables.
Funcionamiento:
- Para sincronizar el horario de alimentación, se oprime el botón 6 a las 6:00 de la mañana, o bien, se oprime el botón 12 al medio día.
- El depósito de alimento tiene una apertura en la parte superior, de modo que cuando el motor lo hace dar un giro, la apertura permite la salida de una cantidad de alimento.
- El programa del microcontrolador permite alimentar desde 2 hasta 9 veces por día de acuerdo con los ajustes de los “DIP switch”, con 1 o 2 giros del depósito por vez.
Información de primer modificación a alimentador (Versión 0 en HW y SW): Alimentador
Los engranes del alimentador original hacían mucho ruido y se atascaban con facilidad, por lo que realicé varios cambios, esta modificación (segunda), agrega las siguientes características:
- Micromotor con engranaje metálico, silencioso y no se atasca.
- Caja completa para el circuito, motor, detector de paro y pilas.
- Diagrama eléctrico capturado nuevamente para mejorar legibilidad, y con instrucciones que facilitan su comprensión y uso.
- El programa del microcontrolador no cambió.
A continuación se muestra el ensamble de los componentes del alimentador.
Componentes dentro de caja de plástico: Circuito en tarjeta universal, pilas, LED, DIP Switch, Reed Switch.
Detalle de montaje en caja del LED de aviso de batería baja.
Caja en la posición de trabajo, se observa el Reed Switch que marca el paro del giro del depósito.
Diagrama esquemático de 2a modificación en pdf con MSP430F1121A (Hardware versión 0): 1101A
Este proyecto entra en el Reto Grez.
Muchas Gracias por sus comentarios, ya vi su rompecabezas, Guau, esta Super!
Mucho gusto y estamos en contacto, va?
*Saludos*
También gracias por sus comentarios, cualquier cosa acerca de rompecabezas ya se a qué blog acudir.
Saludos.
tienes el circuito para crearlo en la placa fenolica!
Hola José:
Hasta el momento no cuento con un diseño de circuito impreso, pero para fines de noviembre espero tener uno.
Saludos.