Alimentador automático para peces tropicales. 2 Lista de materiales para 2a modificación.

Proyecto Im-FFeeder.

La información presentada en la introducción es suficiente para armar un alimentador automático para quien tiene nociones en electrónica, Pero es importante contar con información apropiada para construirlo de manera sistemática y evitar cometer errores (más aún cuando se trata de fabricación por lotes):

Materiales:

# Cant. Designador Número de parte Descripción
1 * Soldadura Nota 1.
2 * Alambre forrado Calibre 22 AWG
3 1 Caja de plástico Nota 2.
4 1 Imán pequeño
5 1 Tambor para alimento
6 1 BT1 Portapilas AA Para 2 pilas AA de 1.5V Nota 3.
7 2 C1, C3 100nF Capacitor Cerámico
8 1 C2 10nF Capacitor Cerámico
9 1 C4 220uF Capacitor Electrolítico
10 1 C5 100uF Capacitor Electrolítico
11 1 C6 1uF Capacitor Electrolítico
12 1 D1 LED rojo 5mm
13 1 D2 1N4148 Diodo
14 1 HE1 Header 7×2 JTAG
15 1 M1 Micro Metal Gearmotor 100:1 o 298:1 Nota 4.
16 2 Q1, Q2 BC547B Transistor
17 1 R1 560 Resistor
18 4 R2, R3, R4, R5 12k Resistor
19 3 R6, R11, R12 33k
20 3 R7, R9, R10 3.3k
21 1 R8 1k
22 1 S1 Reed Switch Son frágiles, comprar 2
23 2 BOTÓN-6, BOTÓN-12 Interruptores momentáneos Normalmente abiertos
24 1 U2 DIP-Switch de 4 interruptores
25 1 U3 32.768kHz Cristal de cuarzo
26 1 U4 LM3909
27 1 U1 MSP430F1121A Microcontrolador Nota 5.

Si en la cantidad hay un aterisco: * significa que se usa una cantidad de acuerdo a las necesidades.

Nota 1. Se puede usar soldadura sin plomo, pero sólo la recomiendo para quien tiene experiencia avanzada en armado de circuitos electrónicos. Para procedimientos de cómo soldar, te recomiendo buscar en Google: tutorial para soldar circuitos impresos.

Nota 2. Caja GP-01 para armar prototipo con tarjeta de experimentación.  Propongo la caja GP-16 para alojar en un futuro la tarjeta diseñada para alimentador, ver Steren.

Nota 3. Las pilas empleadas en el alimentador original son tamaño D, pero se pueden usar pilas AA Energizer Ultimate Lithium que ofrecen una capacidad similar, ver Energizer.

Nota 4. Comprarlo con soporte (bracket) o usar tornillos M1.6 (diámetro 1.6mm y paso 0.35mm), el motor es para 6V, pero debido a la relación de vueltas y al reducido peso del depósito lleno con alimento, ha funcionado sin problemas con la tensión que le suministra el circuito (aproximadamente 1.6V): Pololu, Sparkfun.

Nota 5. Opciones para el microcontrolador:

  • Microcontrolador + tarjeta universal (prototipo original).
  • Microcontrolador montado en tarjeta de experimentación Olimex.

Tarjeta de avaluación Olimex para MSP430F1121ATarjeta sobre la que se puede realizar el prototipo de alimentador.

  • Tarjeta diseñada para alimentador. Por desarrollar, habrá dos opciones.

Herramienta:

  • Cautín de lápiz.
  • Programador JTAG (lo hay para puerto paralelo, serie y USB), por ejemplo el modelo MSP430-JTAG de AG Electrónica, para puerto paralelo.
  • Computadora con puerto compatible al programador.
  • Entorno de desarrollo para MSP430.
  • Multímetro.

Este proyecto entra en el Reto Grez.

Anuncio publicitario

Acerca de JuanG

PM, EE, TL, Sr SE
Esta entrada fue publicada en Electrónica, Proyectos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s