Proyecto Im-FFeeder.
Finalmente logré desarrollar un prototipo del alimentador de peces con las modificaciones propuestas por Joselo Azuara (y otras más).
El prototipo contempla las siguientes mejoras:
- Corrección de bug. Debido a la velocidad de rotación del depósito del alimento, éste daba más vueltas de lo esperado.
- Extractor de humedad. Con un micromotor con eje extendido se inyecta aire al tambor del alimento para eliminar la humedad.
- Cuando se ajusta el DIP-SWITCH para que el tambor realice 2 vueltas, hay un lapso de 2 segundos en que el motor no gira, señalando el fin de la primer vuelta e inicio de la segunda.
La siguiente figura muestra el alimentador terminado.
Prototipo de alimentador de peces con extractor de humedad.
La caja de plástico es más chica que la del prototipo original, pero todos los componentes ajustaron bien en el espacio disponible. En la parte superior del depósito del alimento, se observa el imán que marca el paro de la rotación.
A continuación, está el alimentador destapado.
Abajo del motor está el abanico (ventilador) que introduce aire para extraer la humedad del depósito del alimento y el REED-SWITCH está dentro de la caja.
La siguiente figura muestra el acceso del aire a la caja de plástico.
Entrada de aire, se aprecia el abanico dentro en color aluminio.
Este prototipo está listo para usarse, contempla varias mejoras, como el extractor de humedad y corrección de funcionamiento (depuración de programa), pero está pendiente la función «alimentar ahora». ¿A quién no le gustaría ver comer a sus peces en cualquier momento?.
Los accesos a los interruptores y al LED inidicador están protegidos por una película transparente adherente, que evita que haya fugas de aire por la caja de plástico.
Listo para el envío:
Alimentador de peces empacado.
En unos días este prototipo estará en manos de Joselo Azuara para su evaluación. Este alimentador se lo regalo a Joselo (incluyendo envío) debido a que él es la primer persona interesada en el alimentador automático que dejó un comentario en este blog.
Este proyecto entra en el Reto Grez.